Entradas

Le Tour Medellín

Imagen
Si estas de vacaciones por Medellín no puedes irte sin antes realizar 'Le Tour Medellín' en el cual podrás disfrutar de un auténtico recorrido cultural y artístico por la capital Antioqueña, pasando por los lugares del centro que están cargados de tradición.  El tour es dirigido por un guía turístico profesional, tiene una duración de 5 horas aproximadamente, el recorrido empieza por el tradicional y emblemático Salón Málaga, lugar donde podrás disfrutar la historia de la ciudad, tango y boleros, y el delicioso café de Colombia, después de esto se continua con el Paseo Bolívar donde podrás compartir una muy bonita experiencia con los carreteros frutales, pasamos a La Casa de los Oficios donde se encuentra la muestra de arte, un souvenir artístico y una sorpresa que allí te darás cuenta, continuamos con el tour de compra de artesanías en el centro comercial Mi Viejo Pueblo ubicado en el Paseo Junín, y finalizamos el tour en The Gallery At Divas el cual es un espacio donde podrem...

Futuros cambios de comportamiento

Imagen
Debido a la actual situación mundial que estamos atravesando por el Covid-19, muchos serán los cambios empleados al momento de realizar nuestras actividades cotidianas, las cuales hacíamos sin prestarles mayor importancia, pero ahora, debemos analizar y replantearnos todas estas situaciones  por el bienestar de las personas que amamos y claro, de nosotros mismos. Los tres factores fundamentales que tendrán que cambiar drásticamente son: la forma en la que cada uno de nosotros organizamos nuestros viajes, la manera de trabajar y el de mayor importancia, las relaciones sociales y cómo nos saludamos. Cuando termine la crisis sanitaria o, por lo menos, descienda en gran medida el número de contagios en el mundo, estas podrían ser algunos de los futuros cambios del turista.

Riqueza gastronómica en regiones de Colombia

Imagen
Colombia se caracteriza por su gran variedad y riqueza gastronómica, además cuenta con recursos naturales que le permite extraer ingredientes autóctonos y algunos de ellos exóticos . En este artículo desplegaremos los platos típicos colombianos de acuerdo a su región de orígen. REGIÓN ANDINA Conformada por los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima; sobresalen exquisitos platos como la popular bandeja paisa, el sancocho, tamal, ajiaco, envuelto de en hoja de plátano, lechona, caldo de costilla, manjar blanco, pescado, chicha, champús, bocadillo veleño, flan de leche, uchuvas y almojabanas. REGIÓN CARIBE Tiene la influencia de culturas indígenas, negras, mestizas y europeas, está conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre, San Andrés y Providencia. Aquí sobresalen deliciosos platos como sancocho de mondongo/mariscos/pescado/costilla, cayeye, suero costeñ...

En tiempo de cuarentena, ¡Viajemos con el séptimo arte!

Imagen
Viajeros, muchos de nosotros tuvimos que cancelar y/o posponer todos nuestros planes vacacionales o de negocios debido a la pandemia que estamos afrontando, es por eso que queremos compartir con ustedes una lista de series, películas y documentales relacionadas con aquello que más nos apasiona, El Turismo. Recuerda que en época de crisis, Mochila Viajera está contigo. Películas: Mountain Come, Reza, Ama Lost in Translation El Turismo es un gran invento The Art of Travel Los amantes pasajeros Love Rosie Up in the air The Tourist Turistas Mi vida en ruinas El síndrome de Venecia El exótico hotel Marigold Escondidos en Brujas Vacaciones en Roma El gran hotel Budapest Memorias de África Series: Andes mágicos Las casas más extraordinarias del mundo Instant hotel Turismo en Macabro Dark Tourist Nuestro planeta Planeta solitario Chernóbil Somebody Feed Phill Documentales: Expedition Happines Pedal the world Viaje a Groenlandia Mission Blue Por: Lizeth Álvarez

Tipos de Turismo

Imagen
Queridos lectores, les queremos compartir algunos de los diferentes tipos de turismo con sus definiciones para que los tengas en cuenta en tus próximos viajes. Turismo Rural: Esta actividad turística se basa en la experiencia que obtiene el visitante en actividades relacionadas con las culturas rurales, la naturaleza y la agricultura. Turismo Cultural: El Turista es atraído por visitar los destinos turísticos culturales, patrimonios de la humanidad, materiales e inmateriales, conocer las costumbres y las cosas típicas culturales del destino. EcoTurismo: Lo esencial para que un turista opte por este tipo de turismo es la Naturaleza, descubrir la diversidad biológica que va de la mano con lo cultural, al realizar ecoturismo se debe asumir con una actitud responsable para proteger los ecosistemas. Turismo Deportivo: Es el tipo de turismo en la cual el turista elige el destino ideal para realizar la práctica de algún deporte de manera que se logre combinar con las actividades relacionadas ...

Colombia ¡Tierra Querida!

Imagen
Después de haber recorrido diferentes lugares de mi país Colombia, te queremos dar nuestro TOP 15 de los sitios que debes visitar en tu viaje por este maravilloso país lleno de aventuras y experiencias por vivir y descubrir, es un país que vale la pena visitar no solo por sus maravillosos destinos o magníficos paisajes sino también, por la amabilidad de su gente que, en cada región que visites te tratan y te hacen sentir como si estuvieras en la comodidad de tu hogar, y es por eso que hoy canto al sonar Colombia, ¡Tierra Querida! Dentro del TOP15 no entran ciudades que ya hemos mencionado en anteriores posts, porque la idea es poder compartirles lugares nuevos y que puedan disfrutar de ellos. Así que, empecemos: 15 PARQUE NACIONAL NATURAL SERRANÍA DE CHIRIBIQUETE Lugar declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, cuenta con una gran variedad de paisajes guyaneses y amazónicos y es el hogar de un gran número de pinturas rupestres. Este parque nacional es uno de los lugares t...

Accesibilidad, un turismo para todos

Imagen
El Turismo Accesible es aquel que implica una colaboración de procesos estratégicamente planificados que permiten que las personas con requisitos de acceso como la movilidad, visión, audición y capacidades cognitivas, puedan tener su normal prestación de los productos, servicios y entornos turísticos. Todas las personas nos convertimos en beneficiarios, no solo las personas con algún tipo de discapacidad, ya que cualquier persona que tenga algún tipo de dificultad para el acceso tiene el mismo derecho de disfrutar el tiempo en turismo y recreación.  Según la Organización Mundial de Salud (OMS), hay más de 1.000 millones de personas en el mundo con discapacidad, lo que significa aproximadamente un 15% de la población mundial, y los países más desarrollados son aquellos que tienen un número muy alto de personas con discapacidad. Gracias al Turismo Accesible o Turismo Para Todos, se ha logrado una mayor participación de las personas con discapacidad en el turismo, generándose los sigu...