Tipos de Turismo
Queridos lectores, les queremos compartir algunos de los diferentes tipos de turismo con sus definiciones para que los tengas en cuenta en tus próximos viajes.
Turismo Rural: Esta actividad turística se basa en la experiencia que obtiene el visitante en actividades relacionadas con las culturas rurales, la naturaleza y la agricultura.
Turismo Cultural: El Turista es atraído por visitar los destinos turísticos culturales, patrimonios de la humanidad, materiales e inmateriales, conocer las costumbres y las cosas típicas culturales del destino.
EcoTurismo: Lo esencial para que un turista opte por este tipo de turismo es la Naturaleza, descubrir la diversidad biológica que va de la mano con lo cultural, al realizar ecoturismo se debe asumir con una actitud responsable para proteger los ecosistemas.
Turismo Deportivo: Es el tipo de turismo en la cual el turista elige el destino ideal para realizar la práctica de algún deporte de manera que se logre combinar con las actividades relacionadas al turismo.
AgroTurismo: De la mano del turismo rural, esta en contacto con actividades agrarias ya que son la fuente principal de este tipo de turismo.
Turismo de Aventura: Se asocia con destinos que cuenten con características geográficas y paisajes específicos, asociados con actividades físicas y deportes, también con la cercanía a la naturaleza.
Turismo de Sol y Playa: Sin duda alguna es uno de los favoritos de los turistas, consiste en disfrutar de los destinos ubicados en zonas costeras.
Turismo en Salud: Consiste en actividades de salud física, mental y espiritual, con actividades médicas y de bienestar.
Turismo de Negocios: Aquella en la que los turistas viajan por motivos profesionales y de negocios en un lugar fuera de su entorno de trabajo y residencia.
Turismo Gastronómico: Turistas que buscan experiencias vinculadas con la comida y actividades de este tipo, como cata de vinos/quesos/cervezas, visitar productores locales, asistencia a clases de cocina, entre otros.
Turismo Marítimo o de Cruceros: Actividades con base en el mar, ya sea en cruceros, yates, barcos y deportes náuticos.
Turismo Urbano: En la ciudad, ofrece experiencias como: productos culturales, arquitectónicos, sociales, naturales, tecnológicos, entre otros.
Turismo Religioso: Su motivación principal es visitar lugares de carácter religioso, como iglesias, basílicas, capillas, santuarios, entre otros.
Turismo Solidario: El turista vive de manera responsable, y tiene el fin o el propósito de ayudar a otras personas que se encuentren en situaciones de necesidad.
Turismo Accesible: Permitir realizar actividades turísticas a personas con capacidades restringidas para que puedan disfrutar en gran medida del turismo.
Turismo Cinematográfico: Visitar lugares donde se han realizado películas con mucho éxito.
Turismo MICE: Destinos donde se realizan eventos, ferias, convenciones y exposiciones.
Turismo Literario: Interés en conocer lugares que han sido de inspiración en algún texto de literatura.
Turismo Ornitológico: Poder avistar aves en zonas en las que habitan o se concentran en alguna época del año.
Turismo de Lujo: Es realizado por turistas con alto poder adquisitivo y consiste en incluir en el viaje todo tipo de lujos, comodidades y exclusividades.
Turismo de Singles: Viajeros solitarios, normalmente solteros que deciden emprender la experiencia de viajar solos y conocer nuevas personas en el camino.
Turismo LGBT: Turismo de parejas del mismo sexo.
Turismo Sostenible: Aquel que tiene en cuenta los pilares fundamentales: económico, social y medioambiental.
Turismo Mochilero: Viajeros que buscan precios reducidos en sus viajes y ofertas a bajo precio.
Turismo de Camping: Turistas amantes de acampar con tiendas de campaña o auto-caravanas, también entran los alojamientos tipo glamping (glamour + camping).
Turismo Negro: Son aquellos destinos donde han ocurrido tragedias y catástrofes a lo largo de la historia.
Turismo Marihuana: Destino donde el consumo de marihuana esté permitido.
Turismo de Idiomas: Se combina la práctica de idiomas con actividades turísticas.
Estos son algunos de la larga lista de turismo que con el pasar de los días va evolucionando, incrementándose más.
Por: Lizeth Álvarez
Muy buena e interesante la información aportada en esta sección.
ResponderEliminarInformación de gran relevancia para las personas que desean saber un poco más sobre el turismo, muchas gracias por compartir tus conocimientos con nosotros.
ResponderEliminarNo sabía que existían tanto tipos de turismo, o no sabía que algunos se denominaban así. Muy interesante estos conceptos.
ResponderEliminarMuy precisa la información, súper!
ResponderEliminarMuy interesante, no sabía que había tantas clases de turismo, pero me encanta el de sol, playa y mar.
ResponderEliminarGenial, cada día se aprende algo nuevo.
ResponderEliminar