Futuros cambios de comportamiento

Debido a la actual situación mundial que estamos atravesando por el Covid-19, muchos serán los cambios empleados al momento de realizar nuestras actividades cotidianas, las cuales hacíamos sin prestarles mayor importancia, pero ahora, debemos analizar y replantearnos todas estas situaciones  por el bienestar de las personas que amamos y claro, de nosotros mismos. Los tres factores fundamentales que tendrán que cambiar drásticamente son: la forma en la que cada uno de nosotros organizamos nuestros viajes, la manera de trabajar y el de mayor importancia, las relaciones sociales y cómo nos saludamos.



Cuando termine la crisis sanitaria o, por lo menos, descienda en gran medida el número de contagios en el mundo, estas podrían ser algunos de los futuros cambios del turista.
  • Los seguros de viaje podrían empezar a incluir en su lista, las pandemias.
  • Cambio en la forma de saludarnos (Fundamental), dar la mano, abrazar, o besar en la mejilla a las personas que no son de nuestro circulo familiar, no volverá a verse en mucho tiempo, debido a que estas formas de saludo son las que podrían pasar el virus con facilidad.
  • El consumo online se elevará, esto podría incluir la compra de ropa, zapatos, mercado, útiles de primera necesidad, tecnología, entre otros, todas las cosas que antes comprábamos directamente en los centros comerciales, plazas de mercado, pasarán a ser compradas por internet, con el fin de evitar contagios.
  • Distancia social en todos los sitios públicos, incluso se aplicará en las playas. Los bares, discotecas y el asistir a conciertos, serán los últimos en poder recuperarse.
  • La demanda de los destinos que antes no eran muy visitados aumentará, porque nadie va a querer asistir a lugares donde había una concentración masiva de personas.
  • De por sí, el turista es exigente, ahora lo será muchísimo más con los proveedores de destinos turísticos y hasta con el mismo destino, en temas de bioseguridad, higiene y sostenibilidad.
  • Deberán aplicarse nuevas formas de realizar el check in.
  • Desplazarse al restaurante del hotel será para pensarlo dos veces, el turista preferirá el servicio a la habitación.
  • Gel antibacterial y desinfectantes no faltarán en nuestro equipaje.
  • Menor número de personas en actividades grupales.
Estas serán solo algunos de los futuros cambios de comportamiento de las personas, con el pasar del tiempo la lista tiende a aumentar.






Por: Lizeth Álvarez

Comentarios

  1. Me parece excelente estos tipos de consejos que son importantes tenerlos en cuenta.

    ResponderEliminar
  2. Es de suma importancia los consejos y la manera en la que evidencias los cambios en el turismo puesto que son elementos claves para poder realizar una activación óptima del sector.

    ResponderEliminar
  3. Considero que es una manera de salir de nuestra zona de confort y experimentar otros comportamientos que nos beneficiarán a corto, medio y largo plazo. Que sea por el bienestar de TODOS.

    ResponderEliminar
  4. Importante saber está información ya que el sector turístico sería uno de los últimos que se reactive.

    ResponderEliminar
  5. Muy buena información, si logramos adaptarnos a las circunstancias siguiendo las medidas establecidas lograremos un gran avance que traerá un beneficio mutuo.

    ResponderEliminar
  6. Tener siempre presente las normas de higiene y estar lo más lejos posible de personas ajenas a nuestro núcleo familiar.

    ResponderEliminar
  7. Gran manera de recordar y enseñar acerca de los diversos cuidados que debemos tener de ahora en adelante para lograr un bien en general

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Colombia ¡Tierra Querida!