Colombia ¡Tierra Querida!
Después de haber recorrido diferentes lugares de mi país Colombia, te queremos dar nuestro TOP 15 de los sitios que debes visitar en tu viaje por este maravilloso país lleno de aventuras y experiencias por vivir y descubrir, es un país que vale la pena visitar no solo por sus maravillosos destinos o magníficos paisajes sino también, por la amabilidad de su gente que, en cada región que visites te tratan y te hacen sentir como si estuvieras en la comodidad de tu hogar, y es por eso que hoy canto al sonar Colombia, ¡Tierra Querida!
Dentro del TOP15 no entran ciudades que ya hemos mencionado en anteriores posts, porque la idea es poder compartirles lugares nuevos y que puedan disfrutar de ellos. Así que, empecemos:
15
PARQUE NACIONAL NATURAL
SERRANÍA DE CHIRIBIQUETE
Lugar declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, cuenta con una gran variedad de paisajes guyaneses y amazónicos y es el hogar de un gran número de pinturas rupestres. Este parque nacional es uno de los lugares turísticos poco explorados del país, en este lugar puedes sobrevolar por más de tres horas por los inmensos paisajes del Chiribiquete, además, puedes visitar la Ciudad de Piedra, Caño Lajas, conocer las pinturas rupestres de la Serranía de la Lindosa y Cerro Azul.
14
CAÑO CRISTALES
Es uno de los lugares turísticos más hermosos de Colombia, Caño Cristales es considerado como el río de los siete colores y el arcoiris que se derritió, su color se debe a las plantas subacuáticas Macarenia Clavigera que de acuerdo a la exposición del sol, hace que cambie de color. Aquí lo que puedes hacer es navegar por el río Guayabero, conocer la Laguna del Silencio el cual alberga boas gigantes en sus profundidades, navegar por el Raudal de Angostura y conocer la Ciudad de Piedra.
13
AMAZONAS
El Amazonas Colombiano es sin duda alguna la gran pureza de la selva, puedes empezar tu recorrido desde la capital Leticia y sumergirte en la travesía por lancha que te llevan hasta los poblados donde se resguarda el gran Pulmón del Mundo. También, puedes visitar Mocagua, que es una comunidad conocida por desarrollar el turismo rural comunitario y lideran un bonito proyecto que consiste en proteger a los primates. En Puerto Nariño, puedes nadar junto a los hermosos delfines rosados, es una de las experiencias más bonitas por vivir. En Leticia puedes hacer muchas actividades como visitar el Museo Etnográfico, La Reserva Natural Flor de Loto y el Parque Santander.
12
NORCASIA
Es uno de los principales destinos eco-turísticos de Colombia, aquí podrás navegar por las aguas cristalinas del río La Miel y Manso, también pasarás por el Embalse Amaní y la Laguna de San Diego. En Norcasia puedes practicar deportes como el careteo, body rafting y tubing.
11
SALENTO
Es uno de los pueblos más antiguos del departamento del Quindío, que aún con el pasar de los años, sigue conservando sus costumbres campesinas, Salento cuenta con innumerables fincas cafeteras y bosques nubosos, también, una de sus grandes atracciones turísticas es el Valle del Cocora, el cual es de los pocos lugares que quedan en el mundo donde podrás encontrar la Palma de Cera Nativa.
10
BAHÍA SOLANO
Este lugar cuenta con espectaculares paisajes naturales, cascadas de agua dulce a la orilla del mar, selvas húmedas y las hermosas ballenas jorobadas que puedes avistar. Es uno de los lugares perfectos para aquellos amantes de la aventura, puedes dar paseos en kayak en medio de la selva tropical, bucear, observar los arrecifes de coral,visitar el Jardín Botánico del Pacífico y el Parque Nacional Natural Utria donde podrás observar los caminos de mangle, tortugas marinas, ballenas y una gran variedad de aves.
09
CALI
Cuenta con una gran riqueza cultural y costumbres altamente ligadas a la música de género salsa y al baile de este mismo, es por esto que la ciudad de Cali es considerada la capital de la Salsa. También es afortunado de ser bañado por siete ríos lo cual hace que tenga una inmensa riqueza hídrica y aproximadamente unas 520 especies de aves en la zona rural y urbana. En Cali puedes visitar varios museos como: Museo La Tertulia, Museo de la Salsa Jairo Varela y Museo Arqueológico La Merced. Visitar el Bulevar del Río Cali y San Antonio, subir al Cerro de las Tres Cruces, Cristo Rey y Pico de Loro.
08
CABO DE LA VELA
Ubicado en La Guajira, es de los lugares turísticos de Colombia conformado por penínsulas desérticas de grandes bahías, habitada por la comunicad indígena Wayuu, cuenta con una gran variedad de bosques secos, manglares y flamencos. Este lugar es perfecto para los turistas amantes de la aventura ya que las olas y vientos son perfectos para la práctica de deportes como el kitesufr y el windsurf. También puedes visitar lugares como las Salinas de Manaure, Pilón de Azúcar, Dunas de Taroa, Bahías Honda y Hondita, Playa Mayapo, Punta Gallinas y La Macuira.
07
MOMPOX
Es uno de los pueblos patrimonio del país, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, considerado una de las joyas de la época colonial, aquí podrás disfrutar de un ambiente de cultura, religión e historia. Aquí podrás vivir en el verdadero realismo mágico inspirado de Gabriel García Márquez, además de conocer la gran variedad de iglesias, ir a los talleres de filigrana, caminar por La Marquesa y La Albarrada, y navegar por la ciénaga del río Pijiño.
06
CIUDAD PERDIDA
Conocido por ser de los principales centros culturales y arqueológicos de Colombia, ubicado en la Sierra Nevada de Santa Marta, habitado por los pueblos indígenas Kankuamos, Arhuaco, Kogui y Wiwa. Actividades para hacer: Realizar la mejor ruta de trekking de Colombia, la cual te llevará a cruzar ríos, cascadas, subir laderas, bajar por montañas y atravesar puentes colgantes en compañía de un guía indígena.
05
TÁMESIS
Rodeado de gran riqueza natural entre cálidos valles, montaña, pozos y ríos cristalinos, ubicado a 3 horas de Medellín. En este lugar puedes desarrollar actividades como: Rappel, parapente, barranquismo, tubing y escalada, además, puedes visitar los balnearios naturales, cavernas del río y subir hasta el cerro de Cristo Rey.
04
GUATAPÉ
Es una de las ciudades más coloridas de Colombia, cuenta con antiguas casas tradicionales con decoraciones de zócalos que representan oficios y animales, puedes practicar kayak, navegar por el embalse en barco, subir la piedra del peñol con sus 649 escalones por $22.000 COP por persona.
03
BOGOTÁ
La Capital de Colombia, ciudad caracterizada por sus cerros orientales y verdes paisajes, en el centro de la capital puedes visitar lugares cargados de riqueza cultural e histórica, en todos sus museos, universidades y los Cerros de Monserrate y Guadalupe, también puedes realizar el bicitur por el centro histórico, visitar el barrio La Candelaria, Plaza Bolívar y Jardín Botánico.
02
MONGUÍ
Denominada la despensa de productos agrícolas como la papa, zanahoria, frijol y arveja, también, es la ciudad donde hacen los balones cocidos a mano. Aquí encontrarás una riqueza de arquitectura colonial de color blanco, visitar la Basílica Menor Nuestra Señora de Monguí, Convento de Los Franciscanos, Talleres de balones, Mirador Peña Oti, Capilla San Antonio y el Puente Real de Calicanto.
01
DESIERTO DE LA TATACOA
Es la segunda zona árida más extensa de Colombia, es un lugar hermoso y caracterizado por su silencio y la libre contaminación lumínica lo cual lo convierte en uno de los mejores lugares para disfrutar de la lluvia de estrellas. Es perfecto para los amantes de la astronomía y la paleontología, cuenta con una gran concentración de fósiles. ¿Que puedes hacer? Tomar un tour con un guía que te llevará a conocer los laberintos de cuzco, los miradores del sector Cardón, Valle de los Xilópalos, zoológico de arena y el Observatorio Astronómico.
Por: Lizeth Álvarez
Son excelentes sitios turísticos para visitar y conocer
ResponderEliminarSin lugar a duda, antes de salir a recorrer al mundo debemos recorrer nuestro país.
ResponderEliminarColombia es un país con gran variedad de sitios turísticos. Conozco varios de estos y son hermosos, quedé encantada.
ResponderEliminarMaravillosos lugares para visitar.
ResponderEliminarColombia es un país muy rico en turismo hay que conocer primero nuestro país antes de salir a otros lugares del mundo.
ResponderEliminarGran riqueza natural que encontramos en nuestra tierra Colombiana.
ResponderEliminar