Accesibilidad, un turismo para todos

El Turismo Accesible es aquel que implica una colaboración de procesos estratégicamente planificados que permiten que las personas con requisitos de acceso como la movilidad, visión, audición y capacidades cognitivas, puedan tener su normal prestación de los productos, servicios y entornos turísticos. Todas las personas nos convertimos en beneficiarios, no solo las personas con algún tipo de discapacidad, ya que cualquier persona que tenga algún tipo de dificultad para el acceso tiene el mismo derecho de disfrutar el tiempo en turismo y recreación. 



Según la Organización Mundial de Salud (OMS), hay más de 1.000 millones de personas en el mundo con discapacidad, lo que significa aproximadamente un 15% de la población mundial, y los países más desarrollados son aquellos que tienen un número muy alto de personas con discapacidad.

Gracias al Turismo Accesible o Turismo Para Todos, se ha logrado una mayor participación de las personas con discapacidad en el turismo, generándose los siguientes factores:
  • Mejoras tecnológicas
  • Interés en desarrollar mayor número de actividades turísticas
  • Beneficiarios de planes sociales
  • Mejoras en los ingresos que perciben las personas con discapacidad
  • Estabilidad de pensiones
  • Mayor disponibilidad para viajar
Pero, con todo esto, también existen muchos factores o barreras que impide un mejor disfrute de los servicios turísticos y la infraestructura, y con ello, en muchos casos se genera un impedimento al acceso de las personas con discapacidad, entre esas barreras encontramos:
  • Infraestructura no adecuada para personas con discapacidad
  • Falta de iluminación
  • Suelos deslizantes
  • Medios de transporte no adecuados 
  • Vestuarios, salas de espera y baños no aptos para personas con discapacidad
  • Información no actualizada en las páginas web sobre las características de los destinos
  • Falta de braille o íconos
  • Ascensores sin relieve
  • Falta de rampas
  • Entre otros
Todos tenemos derecho a la accesibilidad, con esto queremos hacer un llamado a los hoteles, agencias de viajes, sectores públicos y privados, promotores y organizadores de productos, servicios y destinos turísticos, entre otros, a ser parte de la contribución para fomentar el turismo accesible y también, a hacer, crear, organizar e implementar en sus establecimientos todos aquellos factores que hacen falta para que las personas con discapacidad puedan disfrutar su derecho al turismo.







Por: Lizeth Álvarez

Comentarios

  1. Es muy importante tener en cuenta que las personas con discapacidades tienen iguales derechos para participar en cualquier actividad turística

    ResponderEliminar
  2. Me encanta que plantees alternativas hacia el sector turístico para que todos los individuos puedan disfrutar de este.

    ResponderEliminar
  3. Es un tipo de turismo muy incluyente y muy interesante.

    ResponderEliminar
  4. Muy bueno que piensen en las personas discapacitadas, ellos también merecen disfrutar y conocer nuestro bello mundo.

    ResponderEliminar
  5. Manera inigualable de pensar y plantear soluciones para todas las personas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Colombia ¡Tierra Querida!