Posadas Turísticas
Las posadas en la antigûedad eran lugares que a cambio de dinero, permitían que los comerciantes, campesinos o viajeros, se alojaran en sus instalaciones. En la actualidad, en Colombia se le da el nombre de Posadas Turísticas a aquellos prestadores de servicios de alojamiento de carácter familiar.
En Colombia se creó el Programa de Posadas Turísticas para poblaciones de áreas rurales con valor etnográfico, está enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Nacional (Ley 1151 de 2007), vinculado a los objetivos de las políticas de vivienda turística y ambiental del país. Desde el año 2002, el Plan Sectorial de Turismo ha contemplado el programa como una de las estrategias de fortalecimiento para las comunidades y microempresas de la cadena productiva turística en inserción de las mismas en procesos de competitividad. Los principales objetivos de este programa son los siguientes:
- Vincular a las poblaciones vulnerables de las áreas rurales colombianas con alto valor turístico.
- Acondicionar viviendas rurales de estratos 1 y 2 para alojar turistas.
- Promocionar destinos
¿Dónde puedes encontrar Posadas Turísticas en Colombia?
Región Andina:
- Necoclí, Antioquia
- Sutamarchán, Chinavita y Turmequé en Boyacá
Región Caribe:
- Parque Tayrona, Magdalena
- Cabo de La Vela, La Guajira
- San Andrés y Providencia
Región Amazonas:
- Playa Guio, Guaviare
- San Juan del Soco, Amazonas
Región Pacífica:
- Bahía Solano, Nuquí
- Acandí, Chocó
Por: Lizeth Álvarez
Te sientes como en casa, muy cómodas.
ResponderEliminarEl placer de la comodidad con la cultura, ¡excelente recomendación!
ResponderEliminarMuy interesante está información.
ResponderEliminarQue delicia estos sitios!
ResponderEliminarGenial, y lo mejor es que se aporta económicamente a estas personas y culturas.
ResponderEliminarPara un merecido descanso, las posadas son lo mejor además del recurso económico que deja para sus dueños.
ResponderEliminar