Entradas

Mostrando entradas de 2020

Le Tour Medellín

Imagen
Si estas de vacaciones por Medellín no puedes irte sin antes realizar 'Le Tour Medellín' en el cual podrás disfrutar de un auténtico recorrido cultural y artístico por la capital Antioqueña, pasando por los lugares del centro que están cargados de tradición.  El tour es dirigido por un guía turístico profesional, tiene una duración de 5 horas aproximadamente, el recorrido empieza por el tradicional y emblemático Salón Málaga, lugar donde podrás disfrutar la historia de la ciudad, tango y boleros, y el delicioso café de Colombia, después de esto se continua con el Paseo Bolívar donde podrás compartir una muy bonita experiencia con los carreteros frutales, pasamos a La Casa de los Oficios donde se encuentra la muestra de arte, un souvenir artístico y una sorpresa que allí te darás cuenta, continuamos con el tour de compra de artesanías en el centro comercial Mi Viejo Pueblo ubicado en el Paseo Junín, y finalizamos el tour en The Gallery At Divas el cual es un espacio donde podrem...

Futuros cambios de comportamiento

Imagen
Debido a la actual situación mundial que estamos atravesando por el Covid-19, muchos serán los cambios empleados al momento de realizar nuestras actividades cotidianas, las cuales hacíamos sin prestarles mayor importancia, pero ahora, debemos analizar y replantearnos todas estas situaciones  por el bienestar de las personas que amamos y claro, de nosotros mismos. Los tres factores fundamentales que tendrán que cambiar drásticamente son: la forma en la que cada uno de nosotros organizamos nuestros viajes, la manera de trabajar y el de mayor importancia, las relaciones sociales y cómo nos saludamos. Cuando termine la crisis sanitaria o, por lo menos, descienda en gran medida el número de contagios en el mundo, estas podrían ser algunos de los futuros cambios del turista.

Riqueza gastronómica en regiones de Colombia

Imagen
Colombia se caracteriza por su gran variedad y riqueza gastronómica, además cuenta con recursos naturales que le permite extraer ingredientes autóctonos y algunos de ellos exóticos . En este artículo desplegaremos los platos típicos colombianos de acuerdo a su región de orígen. REGIÓN ANDINA Conformada por los departamentos de Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Huila, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Tolima; sobresalen exquisitos platos como la popular bandeja paisa, el sancocho, tamal, ajiaco, envuelto de en hoja de plátano, lechona, caldo de costilla, manjar blanco, pescado, chicha, champús, bocadillo veleño, flan de leche, uchuvas y almojabanas. REGIÓN CARIBE Tiene la influencia de culturas indígenas, negras, mestizas y europeas, está conformada por los departamentos de Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena, Sucre, San Andrés y Providencia. Aquí sobresalen deliciosos platos como sancocho de mondongo/mariscos/pescado/costilla, cayeye, suero costeñ...

En tiempo de cuarentena, ¡Viajemos con el séptimo arte!

Imagen
Viajeros, muchos de nosotros tuvimos que cancelar y/o posponer todos nuestros planes vacacionales o de negocios debido a la pandemia que estamos afrontando, es por eso que queremos compartir con ustedes una lista de series, películas y documentales relacionadas con aquello que más nos apasiona, El Turismo. Recuerda que en época de crisis, Mochila Viajera está contigo. Películas: Mountain Come, Reza, Ama Lost in Translation El Turismo es un gran invento The Art of Travel Los amantes pasajeros Love Rosie Up in the air The Tourist Turistas Mi vida en ruinas El síndrome de Venecia El exótico hotel Marigold Escondidos en Brujas Vacaciones en Roma El gran hotel Budapest Memorias de África Series: Andes mágicos Las casas más extraordinarias del mundo Instant hotel Turismo en Macabro Dark Tourist Nuestro planeta Planeta solitario Chernóbil Somebody Feed Phill Documentales: Expedition Happines Pedal the world Viaje a Groenlandia Mission Blue Por: Lizeth Álvarez

Tipos de Turismo

Imagen
Queridos lectores, les queremos compartir algunos de los diferentes tipos de turismo con sus definiciones para que los tengas en cuenta en tus próximos viajes. Turismo Rural: Esta actividad turística se basa en la experiencia que obtiene el visitante en actividades relacionadas con las culturas rurales, la naturaleza y la agricultura. Turismo Cultural: El Turista es atraído por visitar los destinos turísticos culturales, patrimonios de la humanidad, materiales e inmateriales, conocer las costumbres y las cosas típicas culturales del destino. EcoTurismo: Lo esencial para que un turista opte por este tipo de turismo es la Naturaleza, descubrir la diversidad biológica que va de la mano con lo cultural, al realizar ecoturismo se debe asumir con una actitud responsable para proteger los ecosistemas. Turismo Deportivo: Es el tipo de turismo en la cual el turista elige el destino ideal para realizar la práctica de algún deporte de manera que se logre combinar con las actividades relacionadas ...

Colombia ¡Tierra Querida!

Imagen
Después de haber recorrido diferentes lugares de mi país Colombia, te queremos dar nuestro TOP 15 de los sitios que debes visitar en tu viaje por este maravilloso país lleno de aventuras y experiencias por vivir y descubrir, es un país que vale la pena visitar no solo por sus maravillosos destinos o magníficos paisajes sino también, por la amabilidad de su gente que, en cada región que visites te tratan y te hacen sentir como si estuvieras en la comodidad de tu hogar, y es por eso que hoy canto al sonar Colombia, ¡Tierra Querida! Dentro del TOP15 no entran ciudades que ya hemos mencionado en anteriores posts, porque la idea es poder compartirles lugares nuevos y que puedan disfrutar de ellos. Así que, empecemos: 15 PARQUE NACIONAL NATURAL SERRANÍA DE CHIRIBIQUETE Lugar declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, cuenta con una gran variedad de paisajes guyaneses y amazónicos y es el hogar de un gran número de pinturas rupestres. Este parque nacional es uno de los lugares t...

Accesibilidad, un turismo para todos

Imagen
El Turismo Accesible es aquel que implica una colaboración de procesos estratégicamente planificados que permiten que las personas con requisitos de acceso como la movilidad, visión, audición y capacidades cognitivas, puedan tener su normal prestación de los productos, servicios y entornos turísticos. Todas las personas nos convertimos en beneficiarios, no solo las personas con algún tipo de discapacidad, ya que cualquier persona que tenga algún tipo de dificultad para el acceso tiene el mismo derecho de disfrutar el tiempo en turismo y recreación.  Según la Organización Mundial de Salud (OMS), hay más de 1.000 millones de personas en el mundo con discapacidad, lo que significa aproximadamente un 15% de la población mundial, y los países más desarrollados son aquellos que tienen un número muy alto de personas con discapacidad. Gracias al Turismo Accesible o Turismo Para Todos, se ha logrado una mayor participación de las personas con discapacidad en el turismo, generándose los sigu...

¿Crisis en sector MICE PostCovid-19?

Imagen
Sin duda alguna, el TURISMO en general, es una de las industrias más golpeadas debido a la fuerte crisis sanitaria que atraviesa el mundo en estos momentos, pero cuando hablamos de los diferentes tipos de turismo, tal vez el más afectado y el que mayor tiempo tomará en recuperarse será el sector MICE (Reuniones, incentivos, convenciones, exposiciones, eventos). De hecho, miles de eventos previstos en el mundo para estas fechas tuvieron que ser pospuestos o cancelados, entre ellos se destacan: Festival de Música Coachella: Es uno de los eventos de música más importantes del mundo, tenía programado realizarse en abril y tuvo que ser pospuesto por ahora para octubre. Un parte de tranquilidad para los fanáticos es que las entradas que adquirieron tendrán que ser guardadas y estas mismas serán válidas para la nueva fecha.

Solidaridad... ¿Tipo de turismo?

Imagen
Aunque suene raro, este tipo de turismo existe, se denomina el Turismo Solidario ó de Solidaridad, y es aquel que con el pasar de los días va motivando más personas a realizar sus viajes, pero ¿como se da esto? ¡Aquí te lo explicamos! Para entrar en materia debemos conocer que el Turismo Solidario esta creciendo anualmente en un 20% y se realiza más que todo en países que están en vía de desarrollo esto no solo con el fin de conocer los lugares a visitar sino también de adquirir el compromiso y la responsabilidad de colaborar, ayudar a las personas en sus proyectos de cooperación y participar de su desarrollo. "El Turismo Solidario es la clase de turismo que nos permite disfrutar del país y colaborar con el desarrollo del destino"

¡Fusión Gastronómica!

Imagen
¡Fusión Gastronómica! Queridos lectores, hoy queremos compartirles una deliciosa receta a manera de fusión entre los países de Perú y Venezuela tomando uno de los principales platos típicos de cada país, en este caso utilizamos las arepas venezolanas y el lomo saltado peruano, esperamos que disfruten este vídeo y se animen a preparar y degustar este delicioso plato combinado con ingredientes de estos dos espectaculares países que vale la pena conocer.  

Glamour + Camping = Glamping

Imagen
Viajeros queremos contarles lo que está en furor desde hace un par de meses que es la tendencia del Glamping y recomendarles un par de sitios donde pueden encontrarlos. El Glamping es denominado como el hospedaje de lujo que logra combinar el camping tradicional con el glamour de un servicio hotelero. Esta tomando furor y cada vez más incrementan los glampings en el país, al principio era demasiado costoso pero poco a poco a ido bajando su tarifa volviéndose más adquisitivo para la clase media, a continuación les recomendaremos algunas ciudades donde puedes encontrar glampings. El Retiro, Antioquia Laguna de Guatavita Laguna de Suesca Guasca San Francisco de Sales, Cundinamarca Desierto de la Tatacoa Valle del Cocora, Salento, Quindío Copacabana, Antioquia Por: Lizeth Álvarez

Recomendación de libros de Turismo

Imagen
Hablar de turismo nos apasiona a tal límite que queremos recomendarte todo lo que se relacione con este tema, por eso queremos darte a conocer algunos libros sobre turismo que vale la pena leer y conocer no solo si eres estudiante de esta carrera, también si eres profesional en ella o si eres empírico en el tema o si solo eres un viajero apasionado por los destinos. Libros: Turismo Actividad Mundial (Oscar De La Torre Padilla) Marketing Estratégico en Turismo (Javier Cordero Ramírez) EcoTurismo TAP (Jorge Chávez) Alimentos del Perú (Elmo León - Nancy Chávez) Economía y Turismo (Francisco Mochón) Psicosociología Del Ocio y El Turismo (Emilio García) Turismo Rural y de Naturaleza Una Mirada al Mundo (Xosé Santos) Por: Lizeth Álvarez

Cosas que NO deben faltar en tu viaje

Imagen
En muchas ocasiones dejamos la alistada de maleta para lo último, y esto no debe ser así, porque en medio de el apresure y/o afán, muchas de nuestras pertenencias indispensables en el viaje tienden a ser olvidadas, por eso, hoy queremos darte una lista de cosas que no pueden faltar en tu viaje. Lista: Ropa ligera (Que no ocupe mucho espacio) Calzado cómodo Productos de higiene  Protector solar Botiquín Seguro de viaje Bolsas con autocierre No lleves líquidos de más de 100 ml Cargadores  Baterías y memoria extra Adaptador Pasaporte y/o documento de identificación Reserva de vuelos, hoteles, etc Tarjeta débito o crédito Muda extra en equipaje de mano (en caso de perder tu maleta será muy útil) Tapones para oídos Antibacterial Kleenex Documento con vacunas Toalla pequeña, de secado rápido Estas son algunas de las cosas útiles que siempre debes llevar contigo. Por: Lizeth Álvarez

Cursos de Turismo

Imagen
Si eres estudiante o profesional del área de la administración turística y hotelera, esta información es para ti. Debido a la pandemia que atraviesa el mundo debemos estar en cuarentena es por esto que varias plataformas han lanzado cursos totalmente gratuitos para que como estudiantes, profesionales o personas empíricas que amamos el turismo podamos capacitarnos de manera virtual mientras que todo esto pasa, la mayoría de los cursos virtuales son totalmente gratis, así que hay que aprovecharlos.  Las entidades donde puedes encontrar estos cursos son: Bogotá Turismo  http://www.bogotaturismo.gov.co/cursos-virtuales-gratuitos-en-turismo-y-gesti-n-empresarial MINCIT:  https://www.mincit.gov.co/minturismo/formacion-y-capacitacion-en-turismo Aprende de Turismo:  https://www.aprendedeturismo.org/cursos-turismo/ Bogotá:  https://bogota.gov.co/mi-ciudad/turismo/cursos-gratuitos-en-el-sector-turistico Confidencial Colombia:  https://confidencialcolombia.com/placere...

Posadas Turísticas

Imagen
Las posadas en la antigûedad eran lugares que a cambio de dinero, permitían que los comerciantes, campesinos o viajeros, se alojaran en sus instalaciones. En la actualidad, en Colombia se le da el nombre de Posadas Turísticas a aquellos prestadores de servicios de alojamiento de carácter familiar.  En Colombia se creó el Programa de Posadas Turísticas para poblaciones de áreas rurales con valor etnográfico, está enmarcado dentro del Plan de Desarrollo Nacional (Ley 1151 de 2007), vinculado a los objetivos de las políticas de vivienda turística y ambiental del país. Desde el año 2002, el Plan Sectorial de Turismo ha contemplado el programa como una de las estrategias de fortalecimiento para las comunidades y microempresas de la cadena productiva turística en inserción de las mismas en procesos de competitividad. Los principales objetivos de este programa son los siguientes: Vincular a las poblaciones vulnerables de las áreas rurales colombianas con alto valor turístico.

Turismo Sostenible

Imagen
Prácticas para aportar al Turismo Sostenible. Cada día millones de turistas viajan más lejos, a diferentes partes del mundo, por distintos motivos, creando una gran cantidad de masa movilizándose por todas las ciudades y la gran mayoría está generando un impacto negativo ambiental porque muchos de ellos aun no toman conciencia de que el cambio climático no es algo que vaya a pasar en unas cuantas décadas sino que es ya, es ahora que está sucediendo, que lo que antes veíamos como “en un futuro” se radicó en el presente y aunque no podamos retroceder el daño que le hemos causado al medio ambiente, si podemos mejorarlo convirtiéndonos en turistas que apoyen y ayuden a generar conciencia sobre la importancia del turismo sostenible.  Pilares para contribuir al desarrollo oportuno del Turismo Sostenible: Económico:  Es importante que el turista aporte a la economía del sitio que está visitando mediante el consumo gastronómico o la compra de productos locales y artesanías, con esto s...

Capurganá Mágica

Imagen
Déjate envolver por la magia de esta pequeña bahía ubicada en el Caribe Colombiano en el departamento del Chocó. Este lugar cuenta con una inmensa riqueza de ecosistemas lo cual le ha permitido catalogarse como uno de los mejores destinos ecoturísticos, cuenta con bosque, selva y playa que lo convierte en el destino favorito de los amantes de la naturaleza. Este maravilloso destino cuenta con playas tranquilas y muy apetecidas para aquellos aventureros que buscan la práctica de actividades como buceo y snorkeling. ¿Cómo llegar? Los únicos medios de transporte para llegar a Capurganá son por lancha o avioneta; Los aviones salen desde Medellín, y la lancha sale desde Puerto Obaldía (Panamá) ó Turbo (Colombia). ¿Que se puede hacer? Visita Sapzurro:  Recorrido vibrante y apasionante en medio del bosque, ideal para aquellos turistas que les encanta este tipo de travesías. La caminata dura aproximadamente una hora y quince minutos. Cascada El Cielo:  Se puede llegar por medio de una...

San Andrés Islas, un paraíso de siete colores

Imagen
Si estás pensando en tener unas vacaciones increíbles e inolvidables, debes poner este mágico lugar dentro de tus destinos a visitar y encabezarlo en el primer puesto de sitios por conocer dentro del territorio Nacional Colombiano. San Andrés cuenta con una de las mejores playas del caribe agrupándose también Providencia y Santa Catalina. Gracias a su fusión cultural, podemos encontrar ritmos como el reggae, calypso, salsa, vallenato, reggaeton, también, la gran mayoría de sanandresanos son bilingûes así que no te preocupes porque la comunicación es muy fácil y sencilla. Imagen tomada de: Las2Orillas Gracias a su mar de 7 colores, el archipiélago fue escogido como el mejor destino de sol y playa en los premios World Travel Awards, ganando en los años 2014, 2015 y 2019. ¿Qué hacer en San Andrés? Playa Spratt Bright:  Ofrece actividades de deportes náuticos como el Kitesurf y el Jet Sky, además, cuenta con un extenso malecón donde se encuentran hoteles, bares y restaurantes. Soun...

Tour Gastronómico, una delicia al paladar

Imagen
Si de lugares maravillosos se trata, visitar Medellín es para no querer irse nunca. Esta ciudad me llena de alegría y orgullo porque con el pasar de los años ha logrado transformarse de una manera increíble y ha salido de un estigma de violencia que para muchos sería imposible. Hoy en día Medellín es considerada la ciudad más innovadora del mundo, reconocimiento que le fue ortorgado por una votación abierta en internet, donde tenía duros contrincates como New York y Tel Aviv de Israel en el concurso de Wall Street Journal. Ahora, Medellín le apuesta al Tour Gastronómico como una tendencia donde la iniciativa es que sus visitantes tanto locales como extranjeros disfruten de la variedad de sabores exquisitos con los cuales pueden darle gusto al paladar. También, la alcaldía creó el proyecto "Corredor Gastronómico del Centro de Medellín" del cual hacen parte 10 restaurantes de la zona conformando una alianza estratégica para que los habitantes se apropien del centro de la ciudad...